Guía de tinte de impresiones 3D SLS

componentes impresos en 3D mediante sls teñidos

Sectores tan diversos como la industria aeroespacial y el diseño de gafas cada vez utilizan más piezas impresas en 3D mediante sinterizado selectivo por láser (SLS) por sus buenas propiedades mecánicas y sus métodos de producción asequibles. Para mejorar todavía más sus propiedades mecánicas y estéticas, los usuarios de la impresión 3D SLS utilizan con frecuencia técnicas de posacabado como tintes, revestimientos, galvanizados o pinturas

Teñir piezas impresas en 3D con el Nylon 12 White Powder en impresoras 3D SLS de la serie Fuse da acceso a un enorme abanico de oportunidades para que los clientes construyan prototipos atractivos y creen piezas listas para la producción con diversos colores.

En esta guía, describiremos el proceso para teñir impresiones 3D SLS y repasaremos las muchas ventajas que ofrece. Si quieres conocer el proceso de trabajo completo del tinte de impresiones 3D, descarga nuestro libro blanco.

componentes de sls teñidos
Libro blanco

Tinte de impresiones 3D SLS: Sus ventajas y su proceso de trabajo

En este libro blanco, examinaremos las consideraciones, las ventajas y las desventajas de teñir impresiones SLS, así como los métodos disponibles para ello. También ofreceremos un proceso de trabajo paso a paso, que incluye técnicas de preparación y opciones de acabado para después del tinte.

Descarga el libro blanco

¿Por qué deberías teñir tus piezas impresas en 3D mediante SLS?

Las piezas impresas en 3D mediante SLS se están volviendo más comunes en cada fase del proceso que va desde el diseño a la fabricación. Debido a la superficie ligeramente granulosa de las impresiones 3D SLS, las soluciones de posacabado como el alisado, los revestimientos y el tinte también están ganando popularidad. 

El tinte es un método económico para dar color a las impresiones SLS, que potencia su estética sin menoscabar sus propiedades mecánicas. Independientemente de si se quiere producir una remesa pequeña de piezas coloreadas o de si lo que se busca es realizar una producción de gran volumen homologada mediante el sistema Pantone, existen métodos de tinte para cualquier proceso de trabajo. 

Nuestro equipo probó cuatro métodos populares y nos comunicó los resultados. Esta guía mostrará un resumen de ellos, pero si quieres ver los resultados completos, tienes la opción de descargar nuestro libro blanco

piezas impresas en 3d mediante sls teñidas

El tinte es ideal tanto para el prototipado funcional como para la producción de piezas de uso final con colores personalizados que se ajusten a la estética de una marca.

muestra de Nylon 12 White Powder
Pieza de muestra

Solicita una pieza de muestra gratuita de SLS

Experimenta la calidad de Formlabs de primera mano. Te enviaremos una pieza de muestra gratuita de Nylon 12 White Powder impresa con la Fuse 1+ 30W a tu oficina.

Solicita una pieza de muestra gratuita

Consideraciones para el tinte

Antes de teñir tus piezas, ten en cuenta estos factores importantes:

  • Gama de precios/Presupuesto 
  • Tamaño de las piezas
  • Forma
  • Cantidad
  • Color
  • Entorno de uso

Cada método de tinte presenta ventajas y desventajas, por lo que es importante que la solución adecuada se ajuste a tus necesidades. Los cuatro principales métodos son el tinte en olla, el tinte ultrasónico, el tinte a presión y el tinte automatizado con una máquina como la DM60 de DyeMansion. Revisa la tabla de abajo para ver qué método es el más adecuado para tu proceso de trabajo y tu presupuesto.

MétodoTamañoCantidadColorEstable frente a la radiación UVCoste
Tinte en olla★★★★★★NoMenos de 50 €
Tinte ultrasónico★★★★★★★★★No100 € a 1000 €
Tinte a presión★★★★★★★★No100 € a 500 €
DM60 de DyeMansion★★★★★★★★★★★★★★★Más de 50 000 €

Cómo teñir piezas impresas en 3D mediante SLS

El tinte en olla es el método más accesible porque requiere únicamente una olla segura para altas temperaturas y la solución de tinte, aunque los resultados que da son menos uniformes que los de los demás métodos, es el que más trabajo manual requiere y a veces produce piezas dañadas por el calor y el agitado.

El tinte ultrasónico ofrece una mejora respecto al tinte en olla en cuanto a la uniformidad de los resultados y a mantener la integridad de las piezas. Este método requiere menos trabajo manual que el tinte en olla, ya que el usuario solo necesita establecer una temperatura deseada en un limpiador ultrasónico, añadir las piezas y poner un temporizador. Usar vibraciones ultrasónicas para agitar la solución reduce la probabilidad de que las piezas acaben dañadas durante el tinte y produce resultados uniformes.

El tinte a presión se realiza con una olla a presión similar a utensilios culinarios como la Instant Pot y es un método que puede alcanzar temperaturas más altas que el tinte en olla o el tinte ultrasónico. Después de introducir las piezas en una solución dentro de la olla a presión, la olla se cierra y puede alcanzar hasta 120 °C de temperatura. La combinación del calor y la presión hace que las piezas se saturen de un color intenso, pero una de sus desventajas es que la temperatura elevada también puede llegar a dañar las piezas, ya que los 120 °C superan la temperatura de reblandecimiento VICAT del TPU 90A Powder de Formlabs.

Los sistemas industriales como la DM60 de DyeMansion son rentables para grandes cantidades de piezas y cuando se necesitan resultados extremadamente uniformes. Estas soluciones de gran formato eliminan gran parte del trabajo manual del proceso de tinte e incluyen configuraciones programadas para tipos diferentes de piezas y colores. Con un sistema más programable como la DM60, los clientes de impresión 3D SLS pueden dedicar más tiempo a tareas más importantes, como el diseño de las piezas y la optimización de impresiones. 

componentes de sls teñidos
Seminario web

Tinte de impresiones 3D SLS

A menudo, los usuarios de impresoras 3D SLS como la Fuse 1+ 30W posacaban sus piezas con métodos como revestimientos, galvanizados y lijados. En este seminario web, aprenderemos más acerca del tinte como método de posacabado para las piezas de nylon impresas en 3D mediante SLS.

Ver el seminario web ahora

Combinaciones de colores y materiales

Tinte de piezas blancas

Teñir el Nylon 12 White Powder es la mejor opción para obtener la gama de colores más amplia. El Nylon 12 White Powder se debe utilizar para todos los colores claros, incluidos los pasteles, y los colores vivos.

componentes impresos en 3D mediante sls teñidos

Piezas impresas en 3D con el Nylon 12 White Powder que se han teñido en una estación de tinte ultrasónico.

Tinte de piezas grises

El proceso descrito en nuestro libro blanco se ha utilizado con éxito para teñir impresiones realizadas con el Nylon 12 Powder. Sin embargo, como las piezas impresas con el Nylon 12 Powder son de color gris oscuro, solo se pueden teñir de tonos de color oscuros, que suelen ser más apagados.

piezas impresas en 3d mediante sls teñidas

 Piezas de Nylon 12 Powder de color gris oscuro, teñidas con tonos de color más oscuros. 

Tinte de piezas negras

Si el negro es el color final deseado, recomendamos utilizar el Nylon 12 Powder estándar de Formlabs con Rit ProLine Black. Este material tiene un sustrato más oscuro, lo que hace que la transición al negro sea más uniforme.

Aunque es posible teñir de negro piezas hechas con el Nylon 12 White Powder, no es recomendable. El sustrato más claro hace que los colores oscuros sean más difíciles de teñir que hacerlo con el estado oscuro inicial del Nylon 12 Powder.

Cómo empezar a teñir impresiones 3D SLS

componentes de sls teñidos

Al disponer de procesos de trabajo asequibles como el tinte ultrasónico, teñir piezas impresas mediante SLS es un modo fácil y accesible de potenciar la estética de tus impresiones.

Teñir piezas de Nylon 12 White Powder y Nylon 12 Powder utilizando equipamiento y consumibles de tinte fácilmente accesibles es un método rentable y eficiente para aplicar color a las piezas acabadas, independientemente del tono deseado. Este proceso ofrece una alternativa viable a los revestimientos tradicionales, ya que requiere un trabajo manual mínimo y colorea geometrías complejas de forma eficaz.

Si estás explorando un uso que requiere piezas de nylon en color impresas en 3D mediante SLS, ponte en contacto con un representante para saber más sobre el ecosistema Fuse y el tinte de piezas de nylon.

Si quieres saber más acerca de la impresión 3D SLS o de cómo teñir piezas impresas en 3D mediante SLS, ponte en contacto con nuestro equipo. Para conocer los resultados completos de nuestros ensayos y el proceso de trabajo paso a paso, descarga el libro blanco.

Descarga el libro blanco