El Open Material Mode potencia el desarrollo de materiales de vanguardia para productos sanitarios

Una mano con un guante azul aprieta una pieza impresa en 3D

Los avances tecnológicos permiten a los investigadores impulsar su investigación, realizar iteraciones más rápidas e incluso desarrollar productos sanitarios que antes no eran posibles, capaces de salvar vidas. 

El Open Material Mode para las impresoras 3D de las series Form 3 y Form 4 dan a los usuarios expertos y a los investigadores la capacidad de superar los límites de la impresión 3D al permitirles imprimir con cualquier resina fotopolimerizable a 405 nm de terceros o desarrollar sus propias resinas personalizadas. 

Para las empresas de productos sanitarios Poly-Med y restor3d, el Open Material Mode permite desarrollar resinas personalizadas para imprimir en 3D productos sanitarios. En Poly-Med, una combinación del Open Material Mode y las capacidades de calentamiento avanzadas de las impresoras de la serie Form impulsa el desarrollo de resinas bioabsorbibles. En restor3d, el Open Material Mode ahorra un tiempo valioso a los operarios, que pueden aprovechar el hardware y la configuración de la Form 4B, además del software PreForm de Formlabs, para imprimir resinas personalizadas. 

Con la velocidad, la precisión y las capacidades de calentamiento de las impresoras de la serie Form, los usuarios expertos y los investigadores ahora pueden aprovechar el Open Material Mode para acceder a posibilidades sin precedentes para innovar en materiales y para usos avanzados de los mismos.

Productos sanitarios impresos en 3D en el lado izquierdo de la imagen y una persona en un ordenador con auriculares en el lado derecho
CONTACTA CON NOSOTROS

Habla con nuestro equipo de ventas para el sector médico

Independientemente de si lo que necesitas es fabricar herramientas quirúrgicas adaptadas a los pacientes o crear prototipos para un producto sanitario cardíaco, nosotros estamos aquí para ayudarte. El equipo Formlabs Medical es un grupo de especialistas que saben exactamente cómo ofrecer la asistencia que tu negocio y tú necesitáis.

Ponte en contacto con un experto en impresión 3D médica

El Open Material Mode potencia el desarrollo de materiales reabsorbibles en Poly-Med

Poly-Med es una empresa especializada en crear productos sanitarios reabsorbibles que se pueden implantar en el cuerpo humano y se descomponen con el tiempo. Empezaron a trabajar con termoplásticos reabsorbibles antes de pasar a la impresión 3D. Aaron Vaughn, director de ingeniería de materiales y tecnología de Poly-Med, señala que cuando Poly-Med comenzó el proyecto de desarrollo de materiales reabsorbibles para la impresión 3D hace seis años, no existía ningún material reabsorbible para la impresión 3D SLA en el mercado porque la tecnología disponible en las impresoras 3D no permitía desarrollarlos. 

"En lo que respecta a los materiales, no tener opciones de código abierto era un gran obstáculo".

Aaron Vaughn, director de ingeniería de materiales y tecnología de Poly-Med

Antes de Formlabs, Poly-Med utilizaba la única impresora de resina profesional de código abierto que conocía. Vaughn dice: "La impresora que usábamos antes de la Form 3 tenía limitaciones importantes que restringían el diseño del material".

Según Vaughn, con las impresoras 3D de fotopolímeros, "una de las grandes limitaciones de las impresoras al principio era poder calentar la resina". Con las impresoras 3D de la serie Form de Formlabs, Poly-Med encontró impresoras con la capacidad de calentamiento necesaria para su investigación y desarrollo, pero necesitaban un ecosistema abierto para aprovechar esta capacidad.

Pieza impresa en 3D sobre la base de impresión en una impresora 3D de Formlabs

Poly-Med imprime materiales bioabsorbibles hechos a medida en impresoras 3D SLA de la serie Form.

Con el lanzamiento del Open Material Mode en las impresoras de la serie Form, Poly-Med puede aprovechar el ecosistema de Formlabs para desarrollar resinas con las que crear productos sanitarios para el soporte y la regeneración de tejidos, así como andamios para llenar vacíos.

"Empezamos a imprimir con el FDM y recibimos muchos pedidos de él, pero mucha gente quiere una resolución más detallada. Poder tener el material reabsorbible con la mayor resolución de la SLA no tiene un coste prohibitivo y es hacia donde vemos que se encamina el mercado".

Aaron Vaughn, director de ingeniería de materiales y tecnología de Poly-Med

Impresiones de muestra de colores distintos hechas con resinas BioMed
Pieza de muestra gratuita

Muestras de las resinas BioMed

Cada muestra de las resinas BioMed incluye diseños en relieve o grabados en sus superficies, grosores de 0,5-2 mm e información normativa exclusiva de la resina en cuestión.

Solicita una pieza de muestra gratuita

Ajustes de impresión modificables con el Editor de ajustes de impresión de PreForm

La configuración de la impresión de las impresoras con el Open Material Mode se sigue realizando con PreForm, el software de preparación de impresiones de Formlabs. Las detalladas opciones de configuración que hay en PreForm permiten desarrollar perfiles especializados para resinas personalizadas y dan a los usuarios la capacidad de introducir parámetros de impresión muy precisos.

"Nos gusta mucho que haya tantas opciones para dosificar energía en las diferentes partes de la impresión. El exterior se puede curar de forma distinta al interior, y la estructura de soporte se puede curar de manera diferente también. Es muy ventajoso para nosotros".

Aaron Vaughn, director de ingeniería de materiales y tecnología de Poly-Med

Captura de pantalla del Editor de ajustes de impresión

El Editor de ajustes de impresión da a los usuarios de PreForm acceso a controles detallados. El Open Material Mode no es imprescindible para usar el Editor de ajustes de impresión, ya que forma parte del software PreForm gratuito.

Hay una lista completa de los parámetros de los ajustes de impresión disponible aquí. Si deseas más información sobre cómo imprimir con el Open Material Mode, lee nuestro artículo de asistencia.

El Open Material Mode y la Form 4B en restor3d

restor3d está decidida a expandir el alcance de la asistencia musculoesquelética personalizada. La empresa ha trabajado hacia este objetivo con un enfoque basado en la fabricación aditiva, ya que la impresión 3D permite personalizar la fabricación de productos sanitarios.

Con el Open Material Mode, el equipo puede aprovechar el hardware de primera calidad y las funciones de la Form 4B para ahorrar tiempo y producir resultados fiables y repetibles. Perry Derenoncourt es un técnico de fabricación aditiva que evalúa la compatibilidad de la Form 4B con varias de las resinas creadas por restor3d y que ha descubierto que usar el Open Material Mode ha sido fundamental para conseguirla. Derenoncourt dice: "El brazo del mezclador es increíblemente importante para nosotros. Nuestra [resina] aditiva se asienta si el tanque no se mezcla de forma activa". Poder controlar los ajustes de mezclado, como la velocidad y el comportamiento del mezclador, para obtener diversas viscosidades permite que cada capa contenga la cantidad correcta de aditivos. Elena Tercheria, directora de fabricación aditiva, añade que el mezclado de la resina y la reducción del mantenimiento que hace falta para la Form 4B han sido lo que los ha convencido de usar la Form 4B con el Open Material Mode y no otras impresoras 3D de resina.

Impresora 3D de resina Form 4B
Seminario web

Presentamos la Form 4B: Una producción más rápida, una mayor precisión y equivalencias normativas

El equipo de Formlabs Healthcare muestra nuestro producto más nuevo, la Form 4B. Además de darnos una descripción técnica, Bradley Heil, jefe de Normativas y Conformidad Global de Formlabs, nos hablará de los aspectos normativos de fabricar productos sanitarios con la ayuda de las impresoras 3D de Formlabs.

Ver el seminario web

Extrae todo el potencial de tus impresiones con el Editor de ajustes de impresión

"El Editor de ajustes crea muchas posibilidades. Nos permite sacar a relucir todo el potencial de la impresora".

Perry Derenoncourt, técnico de fabricación aditiva de restor3d

Aunque encontrar los ajustes óptimos requiere un proceso de ensayo y error, el Editor de ajustes de impresión de PreForm da a Derenoncourt un control detallado que le permite determinar los ajustes precisos que sus materiales necesitan y los requisitos de precisión específicos de los productos personalizados que está imprimiendo.  

"La interfaz de usuario es bastante intuitiva y aunque hay varios diales diferentes que se pueden manipular, el Editor da buenas explicaciones para guiarte por ellos. En general, la curva de aprendizaje para obtener un archivo de parámetros utilizable para una resina nueva es menos pronunciada", dice Derenoncourt. 

Tercheria añade: "Si al departamento de I+D le interesa la capacidad de un nuevo material para una aplicación específica que queremos explorar, tener ajustes para materiales abiertos nos permite ponerlo a prueba y ver si es algo que podamos reproducir de forma fiable en un entorno de producción". 

El Open Material Mode ha hecho más fácil el trabajo de Derenoncourt y le ha ahorrado tiempo, expandiendo simultáneamente su capacidad para introducir ajustes con más precisión.

El ecosistema abierto de Formlabs impulsa la investigación

Vaughn dice: "Que haya más impresoras abiertas hará que haya más investigación en materiales y que se produzca más documentación". El acceso a la información fomenta más información, más avances y en definitiva, el desarrollo de futuros productos sanitarios.

Formlabs se ha propuesto proporcionar a los investigadores y los expertos las herramientas que necesitan para ampliar las fronteras de lo que se puede imprimir. Con el ecosistema abierto que hace posible el Open Material Mode, los investigadores y los usuarios expertos ahora pueden aprovechar los avances tecnológicos de las impresoras 3D SLA mientras desarrollan resinas personalizadas e imprimen con ellas.

Los usuarios que imprimen sus propios materiales biocompatibles con el Open Material Mode son responsables de validar la biocompatibilidad. Si deseas más información sobre la biocompatibilidad, nuestro equipo de asuntos reglamentarios y control de calidad está aquí para ayudarte. 

Para empezar a imprimir con cualquier resina fotopolimerizable a 405 nm del mercado y con resinas personalizadas, contrata el Open Material Mode. Si quieres explorar las soluciones de impresión 3D de Formlabs o informarte acerca del Open Material Mode, ponte en contacto con nuestro departamento de ventas.