Diseño y producción de órtesis de mano con Artus3D y el ecosistema Fuse

Artus3D es una empresa de Ridderkerk, en los Países Bajos, que ofrece a los ortesistas una solución integral para crear órtesis de mano, combinando software y producción in situ con múltiples materiales. Artus3D tiene siete años de experiencia en el ámbito de las órtesis, donde empezó externalizando su impresión 3D. Sin embargo, encontrar proveedores de servicios que imprimieran con TPU era difícil, y Artus3D no dejaba de encontrarse con obstáculos, como la fiabilidad y los tiempos de envío, hasta que el año pasado descubrieron la impresora 3D de sinterizado selectivo por láser (SLS) Fuse 1+ 30W y el TPU 90A Powder

Para Artus3D, incorporar la impresión 3D SLS en sus instalaciones les dio un mayor control de su producción, permitiéndoles ahorrar tiempo y recursos. Nos sentamos a hablar con Lars Broxterman, director de ventas y producción de Artus3D, para saber más sobre su transición a la producción in situ de órtesis con TPU.

una persona de pie delante del ecosistema Fuse
Seminario web

Proceso de trabajo de la Fuse 1+ 30W

La Fuse 1+ 30W es nuestra impresora 3D SLS compacta diseñada para obtener el máximo rendimiento con el mínimo desperdicio, que te permite acceder a velocidades de impresión sin precedentes y a materiales de alto rendimiento para disfrutar de una producción in situ realmente rápida. 

Ver el seminario web

Procesos de trabajo digitales intuitivos

Artus3D comenzó como una solución de software centrada en la fabricación de ayudas ortopédicas mediante innovaciones tecnológicas, pasando de un escaneo digital a un producto impreso en 3D de una forma rápida e intuitiva que fuera fácil de aprender y ejecutar. 

Para hacer que estos flujos de trabajo digitales fueran accesibles y fomentar su adopción, Artus3D facilitó el proceso todo lo posible. Para empezar, Broxterman dice: "Puedes utilizar el escáner que quieras. Solo tienes que introducir el escaneo en el software, que detectará automáticamente qué está a la izquierda o a la derecha, qué es arriba y qué es abajo, y elimina las partes del escaneo que no son necesarias. El software rellena automáticamente los vacíos y, a partir de ahí, tienes el control total de tu diseño".

Captura de pantalla del diseño de una órtesis de muñeca en el software Artus3D

Una vez diseñada, la órtesis se puede encargar a Artus3D o exportarse como un archivo STL para imprimirla.

El software generará automáticamente una propuesta de órtesis de mano, y entonces los usuarios podrán ajustar los diseños. A continuación, Broxterman dice: "Seleccionas el material con el que quieres imprimir. Hay algunos ajustes predeterminados. El software ofrece una vista previa del aspecto que cree que deberían tener las órtesis. A partir de ahí, puedes modificar todas las líneas de recorte que veas. También puedes ajustar el grosor manualmente". 

Broxterman dice que, para los ortesistas, "el mayor problema es el diseño del producto". Por lo tanto, el principal objetivo de Artus3D era la facilidad de uso, lo que llevó a desarrollar, como dice Broxterman, "un software en el que los usuarios finales o los directores de productos ortopédicos pueden diseñar sus propias órtesis de mano con conocimientos básicos de impresión 3D, de modo que sea fácil ponerse en marcha y utilizar nuestro software". 

Una vez diseñada la órtesis, los usuarios de Artus3D pueden imprimirla en sus propias impresoras, o encargar una órtesis impresa en 3D directamente desde el software.

Las ventajas de la impresión 3D in situ

Artus3D empezó externalizando la producción de impresiones 3D de órtesis encargadas a través de su software. Sin embargo, seguían encontrando obstáculos, como la fiabilidad y los largos tiempos de envío. Pero, como dice Broxterman, "No podíamos hacer mucho al respecto, porque no había muchas empresas de impresión 3D que imprimieran en TPU, así que tuvimos que lidiar con ello". Al imprimir casi 2000 órtesis en un año con múltiples materiales, Artus3D necesitaba una solución alternativa a la externalización que pudiera satisfacer la demanda.

La Fuse 1+ 30W y la Fuse Sift

Las órtesis de TPU se imprimen in situ con la Fuse 1+ 30W (a la izquierda). La Fuse Sift (a la derecha) es la estación de gestión del polvo y la Fuse Blast (no aparece en la foto) se utiliza para realizar la limpieza y el procesado de las piezas de forma automática.

Incorporar la impresión in situ daría a Artus3D el control de la producción, pero necesitaban una impresora 3D que se ajustara a su presupuesto, que pudiera seguir el ritmo de la demanda y que imprimiera TPU. En 2023, trabajaron con el revendedor de Formlabs Visiativ Benelux, que les presentó la Fuse 1+ 30W, una máquina que hizo posible que Artus3D llevara la impresión 3D de órtesis de TPU a sus instalaciones.

"Poder controlar todo el proceso es la mayor ventaja para nosotros, pero también nos importa mucho la rapidez. Por ahora, si recibimos suficientes pedidos hoy, podemos ponerlos en la impresora hoy y enviarlos mañana, lo que supone un gran cambio para nosotros".

Lars Broxterman, director de ventas y producción de Artus3D

Al imprimir in situ, Broxterman descubrió que el ecosistema Fuse ofrecía algo más que control sobre los tiempos de envío, también aceleraba la producción. Según Broxterman, cuando se externalizaba la impresión, "fijábamos nuestros plazos de entrega en alrededor de dos semanas, y ahora podemos llegar fácilmente a una semana".

Imprimir en sus propias instalaciones ha permitido a Artus3D reducir sus costes y plazos, al tiempo que acelera el tiempo que tardan los clientes en recibir las órtesis que necesitan. 

Tras la impresión 3D con la Fuse 1+ 30W, Artus3D utiliza la Fuse Sift para extraer las piezas impresas, recuperar el polvo, y almacenar y mezclar el polvo nuevo y el polvo usado para minimizar el desperdicio. Recientemente, han añadido la Fuse Blast para limpiar y pulir de forma totalmente automatizada, creando piezas limpias y lisas con facilidad. 

"La Fuse Blast ha revolucionado nuestro trabajo. Nos ahorra mucho tiempo para limpiar las impresiones y no tenemos que esperar a que nos lleguen de otro sitio".

Lars Broxterman, director de ventas y producción de Artus3D

Pieza de muestra de la Fuse 1
Pieza de muestra

Pieza de muestra gratuita

Crea con facilidad piezas flexibles impresas en 3D que soporten los rigores de un uso diario. El gran alargamiento de rotura y la excelente resistencia al desgarro del TPU 90A Powder permite producir prototipos funcionales o piezas de uso final resistentes in situ.

Solicita una pieza de muestra gratuita

Resistente, flexible y seguro para la piel

Tres órtesis de mano-muñeca

Las órtesis se terminan añadiéndoles correas y se les puede aplicar un alisado con vapor como a la pieza de la derecha, para crear un acabado más liso y brillante.

Una de las principales razones por las que Artus3D adoptó la Fuse 1+ 30W fue la disponibilidad de materiales. Broxterman dice: "No había muchas empresas de impresión 3D que imprimieran en TPU, por lo que teníamos que lidiar con sus plazos. El punto de inflexión que hizo que nos decidiéramos por imprimir nosotros mismos fue cuando la Fuse 1+ 30W empezó a ofrecer TPU como material".

"En Holanda, la gente tiene que llevar la órtesis durante dos años, así que tiene que durar esos dos años. Tiene que ser flexible y debe estar aprobada para estar en contacto con la piel. Por eso, era bastante difícil imprimir órtesis flexibles antes que el TPU fuera una opción y poder usarlo lo cambió todo para nosotros".

Lars Broxterman, director de ventas y producción de Artus3D

Artus3D ofrece varias opciones de materiales a los usuarios, pero el TPU 90A Powder para la Fuse 1+ 30W supuso un antes y un después. El TPU 90A Powder es un elastómero tenaz con un gran alargamiento de rotura y una gran resistencia al desgarro, para piezas de uso final flexibles, resilientes y seguras para la piel. Estas propiedades lo convierten en un material ideal para imprimir en 3D órtesis que deben resistir un uso frecuente y proporcionar al mismo tiempo al usuario una experiencia cómoda y segura. Como dice Broxterman: "No solo lo imprimimos todo en la Fuse, sino que poco a poco, hemos presentado el nuevo material a nuestros clientes. Ellos están contentos, así que nosotros estamos contentos también".

Las órtesis impresas con el software de Artus3D en TPU 90A Powder vienen en tres grosores: fino, normal y grueso, para que se puedan personalizar las opciones en función de las particularidades de los pacientes. Broxterman dice que a los usuarios también les han gustado las órtesis impresas con el TPU 90A Powder. "Lo que nos han dicho los usuarios finales es que es fácil de limpiar. Que tiene un tacto agradable sobre la piel y es ligero, por lo que resulta muy cómodo de llevar".

Productos sanitarios impresos en 3D en el lado izquierdo de la imagen y una persona en un ordenador con auriculares en el lado derecho
CONTACTA CON NOSOTROS

Habla con nuestro equipo de ventas para el sector médico

Independientemente de si lo que necesitas es fabricar herramientas quirúrgicas adaptadas a los pacientes o crear prototipos para un producto sanitario cardíaco, nosotros estamos aquí para ayudarte. El equipo Formlabs Medical es un grupo de especialistas que saben exactamente cómo ofrecer la asistencia que tu negocio y tú necesitáis.

Ponte en contacto con un experto en impresión 3D médica

El futuro del sector de la ortopedia

"Creo que la gente necesita imprimir en 3D. Los costes suben como la espuma. El salario está subiendo... Yo creo que la impresión 3D es el futuro de la ortopedia".

Lars Broxterman, director de ventas y producción de Artus3D

Artus3D está facilitando la impresión 3D de órtesis de mano y muñeca, con algoritmos inteligentes para automatizar el diseño y facilitar los pedidos en una misma plataforma. Al añadir la producción in situ con el TPU 90A Powder en la Fuse 1+ 30W a su repertorio, Artus3D ha tomado el control de su producción, reduciendo el tiempo y los costes que hacen falta para fabricar órtesis con un material revolucionario, que es como lo llama Broxterman.

Que los procesos de trabajo sean intuitivos y la facilidad de uso son una prioridad tanto para Artus3D como para Formlabs, con soluciones que hacen que sea más fácil y rápido que nunca suministrar órtesis a los pacientes.  

Infórmate sobre el software de Artus3D en su sitio web o ponte en contacto con un experto de Formlabs para saber más acerca de las soluciones de impresión 3D y el ecosistema Fuse.