Nuevos ajustes para la impresión 3D SLA y SLS con PreForm 3.54

PreForm 3.54 introduce nuevas funciones de software tanto para las impresoras 3D de estereolitografía (SLA) de la serie Form como para las impresoras 3D de sinterizado selectivo por láser (SLS) de la serie Fuse. Ahora los usuarios pueden acceder a herramientas en PreForm que mejoran la calidad de su experiencia y agilizan y facilitan sus procesos de trabajo. Las nuevas funciones incluyen: 

  • Supports V2, un nuevo algoritmo de soportes para estereolitografía 

  • Herramientas de soporte mejoradas (SLA)

  • Herramientas de medición

  • Mejoras en la importación de conjuntos en CAD

  • Compactación mejorada de la impresión: nueva herramienta Llenar el espacio

  • Mejoras de calidad de vida/usabilidad 

Esta nueva actualización de PreForm pretende reducir la cantidad de tiempo que dedicas a la preparación de la impresión, solucionando problemas que antes podrían causar bloqueos en tu proceso de trabajo. Dedica tu tiempo a diseñar y resolver problemas, no a dar soportes, importar y compactar. PreForm 3.54 te permite hacerlo. 

Para empezar a usar estas herramientas y controles, descarga o actualiza PreForm.

Presentamos el nuevo algoritmo de soportes Supports V2: Mejores superficies, precisión y facilidad de uso

Los soportes son una parte esencial de la impresión mediante SLA, pero tienen sus inconvenientes: pueden dejar marcas, se tarda tiempo en eliminarlos y, a menudo, te obligan a elegir entre el acabado de la superficie, la velocidad de impresión y el esfuerzo que requiere el posacabado. Supports V2 es nuestro sistema de soportes de última generación, diseñado desde cero para mejorar el acabado de la superficie, la precisión dimensional y la facilidad de uso.

Acabado de la superficie

Supports V2 utiliza puntos de contacto que son de media un 50 % más pequeños que antes. El nuevo algoritmo evita activamente colocar puntos de contacto en superficies planas, para que pases menos tiempo lijando y preocupándote por la orientación de las piezas. En vez de eso, se centra en colocar puntos de contacto a lo largo de bordes y esquinas, donde las marcas son menos visibles y más fáciles de limpiar. Estos cambios producen superficies más lisas, bordes más afilados y conjuntos más limpios, recién salidos de la impresora.

Precisión dimensional

El nuevo algoritmo Supports V2 analiza cada modelo para identificar los rasgos y superficies más importantes que hay que estabilizar, colocando los puntos de contacto de forma más inteligente para obtener impresiones más precisas. En nuestras pruebas con modelos difíciles procedentes de clientes, Supports V2 duplica* la precisión dimensional, ayudando a que las piezas inestables o propensas a la deformación se mantengan fieles a su diseño original.

*Medición de la mejora de la precisión basada en geometrías de referencia, en las que se observó una mejora de ~2 mm de desviación media a ~1 mm de desviación con Supports V2.

mejora de los puntos de contacto en preform

Supports V1 tendía a colocar los puntos de contacto de los soportes en superficies planas (izquierda), donde podían notarse fácilmente las pequeñas marcas que dejasen. Supports V2 coloca los puntos de contacto en zonas en las que una superficie curva enmascara cualquier rastro de la marca de un punto de contacto (derecha). 

Facilidad de retirada

También hemos rediseñado el comportamiento de los soportes tras la impresión. La nueva estructura de celosía aplastable permite que retirar los soportes sea rápido y poco arriesgado. Combinada con el menor tamaño de los puntos de contacto, esta estructura te permite desprender los soportes de forma limpia y segura, con menos probabilidades de dañar los elementos delicados.

Supports V2 representa otro paso hacia nuestra meta de proporcionar a los clientes herramientas que puedan hacer realidad sus ideas. Proporcionan la mejor calidad que hemos conseguido nunca con las piezas impresas mediante SLA: son más lisas, más precisas y darles el acabado es más rápido.

Supports V2 es ahora el algoritmo por defecto para la Tough 1000 Resin y la Tough 2000 Resin V2, y está disponible como configuración predeterminada o preajuste para la Grey Resin, la Clear Resin, la Black Resin y la White Resin. Expandiremos su compatibilidad a más materiales en los próximos meses.

Nuevas herramientas para simplificar la preparación de la impresión SLA y SLS

PreForm 3.54 aporta nuevas herramientas que hacen que la preparación de piezas complejas sea más rápida, precisa e intuitiva. Desde mediciones precisas dentro del mismo PreForm hasta importaciones de conjuntos CAD sin problemas, estas actualizaciones reducen la fricción en tu flujo de trabajo y te ayudan a pasar del diseño a la impresión con mayor confianza.

Herramientas de medición
PreForm 3.54 permite medir con precisión la distancia entre dos puntos cualesquiera de los modelos de una impresión. Estas mediciones ayudan a los usuarios a validar los grosores, las separaciones y los espacios libres de cada rasgo, así como el tamaño de las propias piezas. La barra de herramientas de la derecha muestra las distancias en X, Y y Z, que se pueden copiar dentro del panel de resumen de Medición. La herramienta de medición se puede ajustar a las esquinas del modelo pulsando la tecla Mayúsculas.

Esta nueva función reduce la necesidad de alternar entre distintas herramientas y permite transferir sin problemas datos dimensionales importantes, aportando seguridad y acelerando el tiempo que se tarda en hacer la "comprobación final" antes de imprimir.  

Importación de conjuntos CAD
Los usuarios de Formlabs rara vez diseñan piezas sueltas sin pensar en el conjunto más amplio al que pertenecen. Al diseñar un conjunto con múltiples piezas impresas en 3D, antes había que importarlas una a una, incluso con los espacios libres entre ellas claramente definidos. Ahora, PreForm detectará si estás intentando importar un conjunto desde tu proyecto CAD, y te ofrecerá importarlo como un todo o como piezas individuales. 

Las nuevas opciones de importación te dan más control. Importar conjuntos te ahorrará tiempo, incluso si decides importar las piezas individualmente para optimizar la orientación y/o la compactación. Los usuarios pueden incluso cambiar los ajustes de importación de CAD para personalizar el teselado del modelo. Esta nueva función garantiza la fidelidad de tu idea cuando pasas del diseño a la fabricación. Las nuevas opciones de importación mejoran la personalización de tu proceso de trabajo, dándote un mayor control del producto final y ahorrándote un tiempo valioso.

Llenar el espacio
Maximiza la productividad y minimiza el tiempo de preparación de la impresión tanto en la SLA como en el SLS. Con la herramienta "Fill the Build" (Llenar el espacio), no tienes que depender de tus habilidades manuales de duplicación o compactación: la automatización hará que incluyas el mayor número posible de piezas en tu impresión. Puedes afinar la disposición del espacio de trabajo con controles avanzados para el espaciado de las piezas, la rotación de las mismas y el solapamiento de sus bases (en impresiones SLA), y luego utilizar la herramienta automatizada Llenar el espacio para conseguir la máxima densidad de compactación dentro de tus condiciones preestablecidas. 

Además de asegurar que trabajes con la máxima productividad posible, esta función también reduce los costes, ya que en las impresiones de la serie Fuse, una impresión con más piezas que estén agrupadas de forma más compactada permite hacer un uso más eficiente del polvo y tener un menor coste por pieza. Llenar el espacio reduce los errores y mejora la constancia de tus resultados, haciendo que tu proceso de trabajo sea más productivo y eficaz. 

Mejoras en la experiencia del usuario y la navegación

Las nuevas actualizaciones, como los ejes de corte, las herramientas mejoradas de navegación y visualización y la sencilla codificación por colores de las piezas, hacen que tu preparación para la impresión sea mucho más fácil, rápida e intuitiva. 

Ahora los usuarios pueden inspeccionar fácilmente la geometría interna, así como las estructuras de soporte complejas y los volúmenes de impresión compactados, seccionando las piezas en todos los ejes. Con el Cubo visualizador, los usuarios pueden navegar fácilmente por un espacio de trabajo abarrotado y alternar entre varias vistas estándar para ver rápidamente lo que ocurre en su impresión.

Con la codificación por colores de las piezas, los usuarios pueden asignar colores claros a modelos individuales o a listas enteras de modelos. Los usuarios que quieran compactar una impresión con varios tipos de piezas o piezas de distintos miembros del equipo pueden encontrar fácilmente la que buscan en caso de que haya que realizar modificación o cambios, gracias a la codificación por colores.

Configurar impresiones complejas no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Ahora puedes validar estructuras internas, navegar e identificar las piezas de forma más fácil y rápida con estas nuevas herramientas.

Prepara tus impresiones con PreForm

PreForm hace que configurar y preparar las impresiones sea fácil, independientemente del nivel de experiencia de los usuarios, y nuestras últimas actualizaciones de PreForm facilitan incluso las impresiones más complicadas, permitiéndote aumentar la complejidad o la productividad de tus proyectos con confianza. 

Muchas actualizaciones de PreForm proceden directamente de las sugerencias de los usuarios. Por eso, si tienes alguna sugerencia acerca de PreForm, haz clic en el botón Feedback (Opinión) en la esquina inferior derecha del programa para hacernos saber lo que piensas.  

Descarga PreForm o ve al menú Help (Ayuda) de PreForm y haz clic en "Check for Updates" (Buscar actualizaciones) para empezar a usar estas prestaciones. Explora las impresoras 3D de Formlabs o contacta con nuestro departamento de ventas para informarte sobre cuáles son las herramientas que necesitas según las particularidades de tu trabajo.