High Temp Resin

Ingeniería

SLA

Translúcido

2.8 GPa

238 °C

49 MPa

High Temp Resin

Selecciona la serie de impresoras y el volumen de resina

Resin Discount
Contacto para ventas
Bulk order quantity (L)Discount %
10%
3015%
6020%
12025%
24030%
1,00035%
2,00040%
3,00045%
La High Temp Resin ofrece una temperatura de flexión bajo carga de 238 °C a 0,45 MPa, la más alta entre las resinas de Formlabs.

Elige la High Temp Resin para imprimir prototipos y piezas de uso final detallados y precisos que requieran una gran estabilidad térmica, como moldes e insertos; piezas expuestas aire, gases o fluidos calientes y monturas, bastidores y fijaciones resistentes al calor.
High Temp Resin

¿Por qué elegir la High Temp Resin?

La High Temp Resin, que es nuestro mejor material con estabilidad a altas temperaturas, ofrece la temperatura de flexión bajo carga más alta de todas las resinas de Formlabs.

Alta estabilidad térmica

La High Temp Resin ofrece la temperatura de flexión bajo carga más alta de todos los materiales de Formlabs.

Facilidad de uso

La tecnología accesible de Formlabs permite experimentar con aplicaciones a altas temperaturas.

Aplicaciones

Al contar con la temperatura de flexión bajo carga más alta de todos los materiales de Formlabs, la High Temp Resin es idónea para usos que requieren resistencia a altas temperaturas.

Flujos de aire, gases y fluidos calientes
Monturas, cubiertas y fijaciones resistentes al calor
Moldes y revestimientos
No poscurada
Poscurada a 60 °C
Resistencia a la rotura por tracción
21 MPa
58 MPa
Módulo de tracción
0,75 GPa
2,8 GPa
Alargamiento de rotura
14 %
3,3 %
Módulo de flexión
0,7 GPa
2,6 GPa
Resiliencia IZOD entallada
33 J/m
18 J/m

Posacabado

Lavado

El paso fundamental en cualquier proceso de trabajo de posacabado para SLA es eliminar la resina sobrante que haya sobre la superficie de las piezas mediante un lavado con alcohol o éter.

Curado

Poscurar las resinas para ingeniería y especializadas de Formlabs es esencial para que las piezas alcancen toda su resistencia y funcionalidad. Este paso completa la reacción química iniciada durante la impresión, transformando la pieza para que pase a ser un componente totalmente acabado.