Plantillas ortopédicas impresas en 3D: Guía para proveedores de software y fabricantes de escáneres digitales

Plantillas impresas en 3D

Las plantillas ortopédicas impresas en 3D son cada vez más populares como forma de aliviar el dolor de pies y otras afecciones. Estas plantillas están hechas a medida para ajustarse al pie de cada persona y pueden diseñarse para atender necesidades específicas. 

En comparación con los procesos tradicionales de toma de impresiones y creación de modelos, el escaneo 3D ofrece una gran precisión, velocidad de captura, una reducción del trabajo manual y flexibilidad a la hora de elegir ubicaciones de captura. Los modelos 3D sin procesar producidos mediante escaneo requieren un software de diseño para producir digitalmente el modelo definitivo adaptado al paciente antes de enviarlo a una impresora 3D.

Al existir varios fabricantes de escáneres digitales y proveedores de software que ofrecen soluciones para crear plantillas ortopédicas impresas en 3D, hemos creado esta guía general para ayudarte a encontrar la opción más adecuada para tu negocio.

¿Falta alguna solución de este mercado que evoluciona con gran rapidez? Por favor, infórmanos escribiéndonos a: [email protected].

Plantillas impresas en 3D
Guía de aplicación

Impresión 3D de bases rígidas para plantillas ortopédicas

Descubre cómo producir bases fuertes y dúctiles para plantillas ortopédicas que superen los 4 millones de ciclos de flexión, con el ecosistema SLS compacto y asequible de Formlabs. Esta guía exhaustiva te ayudará a empezar a producir bases para plantillas ortopédicas con la Fuse 1+ 30W.

Descarga la guía de aplicación

Escáneres 3D para plantillas ortopédicas

Algunos de los fabricantes de escáneres digitales más populares son:

  • Structure: Structure ofrece una gama de escáneres diseñados específicamente para crear modelos 3D precisos del pie, que incluyen el Structure Sensor Pro. Con un precio estimado de 1000 €, estos escáneres ofrecen una opción asequible para capturar datos de los pies de forma precisa, que permiten diseñar y personalizar plantillas impresas en 3D. El Structure Sensor es conocido como uno de los escáneres más utilizados en el sector de la ortopedia.

El Structure Sensor Pro puede montarse en dispositivos portátiles, como tabletas.

El Structure Sensor Pro puede montarse en dispositivos portátiles, como tabletas.

  • Artec: El Artec Eva y el Spider son escáneres de mano que destacan a la hora de capturar modelos 3D detallados del pie. Con un precio que supera los 10 000 €, estos escáneres de gama alta ofrecen capacidades de escaneo excepcionales, lo que los hace ideales para aplicaciones avanzadas como el diseño de órtesis, la investigación y el diagnóstico médico.

  • Vismach Technology: Vismach fabrica el escáner ScanPod3D USOL y varios otros escáneres, algunos de los cuales tienen capacidades de marcado automático, medición y diagnóstico. El USOL es conocido como uno de los escáneres plantares láser más asequibles.

  • Elinvision: Elinvision fabrica los escáneres plantares iQube y los escáneres de pie completo S3DT. La empresa fabricó su primer escáner para ortopedia en 2005 y lanzó el escáner iQube en 2010.

  • Revopoint: El escáner POP 3 es un dispositivo portátil basado en luz infrarroja con doble cámara de profundidad que afirma tener una precisión de 0,05 mm, cosido de fotogramas y seguimiento de marcadores. El escáner genera archivos STL y OBJ y es compatible con dispositivos Windows, macOS, Android e iOS.

  • Volumental: Volumental se especializa en soluciones de escaneo para el consumidor que permiten a los clientes obtener modelos 3D precisos de sus pies. Utilizando su tecnología de escaneo, los minoristas pueden ofrecer recomendaciones personalizadas para la personalización del calzado y las plantillas, mejorando la experiencia general del cliente.

  • Apple: Los nuevos iPhones equipados con cámaras LiDAR han introducido un nuevo enfoque para el escaneo de los pies. Aprovechando las avanzadas capacidades de detección de profundidad de la tecnología LiDAR, estos dispositivos pueden capturar modelos 3D de los pies con gran nivel de detalle, expandiendo las posibilidades de realizar escaneos en el hogar y las recomendaciones personalizadas de productos. COMB O&P es una empresa que ofrece una aplicación que aprovecha los dispositivos iPhone e iPad, además de vender una fijación que ayuda a escanear a los pacientes en posición neutra, según sea necesario.

  • PedCat: PedCat ofrece una tecnología de escaneo por TAC en carga que está especialmente indicada para capturar modelos 3D precisos del pie. Los escáneres PedCat, que se usan exclusivamente en centros médicos de alto presupuesto, proporcionan una visión detallada de la anatomía y la biomecánica del pie, facilitando un diagnóstico preciso y la planificación del tratamiento de afecciones complejas del pie.

Software de diseño de plantillas ortopédicas

Algunos de los proveedores de software más populares son (por orden alfabético):

  • Fit360: Fit360 es una innovadora solución de software que revoluciona el proceso de diseño de plantillas impresas en 3D. Combina tecnología de vanguardia con algoritmos avanzados para crear plantillas personalizadas que proporcionan una comodidad, apoyo y ajuste óptimos. Fit360 afirma públicamente que sus usuarios generan más de un millón de escaneos al año utilizando su software.

  • GESPODO: Gespodo, con sede en Bélgica, está revolucionando los mercados de la ortopedia y la podología con sus soluciones 3D. Sus herramientas fáciles de usar, como Footscan3D y FootCAD3D, están impulsando la digitalización, aumentando la productividad y dando acceso a una innovación 3D continua en las órtesis y prótesis de las extremidades inferiores. GESPODO ofrece Footscan3D, una aplicación móvil de escaneo 3D compatible con todos los teléfonos inteligentes y tabletas iOS y Android, junto con el software de diseño FootCAD3D, que es fácil de aprender y permite desarrollar diseños en cuestión de minutos.

  • LaserCAM Orthotics: LaserCAM Orthotics está especializada en ofrecer soluciones de escaneo y software de pago, principalmente para los mercados de Asia y Australia. Su software y escáneres ofrecen capacidades avanzadas para diseñar y fabricar plantillas ortopédicas, que dan acceso a una personalización precisa y a mejores resultados para los pacientes.

  • Leopoly: Leopoly ofrece una solución de software fácil de usar basada en CAD, que permite a las empresas digitalizar, simplificar y automatizar el proceso de producción de plantillas. LeoInsole está preparado para procesar escaneos 3D e identificar puntos de referencia mediante la búsqueda de geometrías asistida por IA. Es un programa centrado en ofrecer una interacción sencilla que permita obtener más precisión, resultados más rápidos y resultados de diseño más flexibles.
  • LutraCAD: LutraCAD ofrece un software fácil de usar e intuitivo, que permite fabricar plantillas, hormas y entresuelas personalizadas con facilidad y precisión. Sus diversas opciones de producción permiten elaborar soluciones ortopédicas hechas a medida utilizando diversos materiales y métodos. El sistema abierto se conecta con el software de preparación de impresiones PreForm sin problemas y ya da servicio a clientes de 93 países. A continuación, puedes ver un ejemplo del proceso de diseño y de la integración con PreForm.

Software de optimización del proyecto de impresión (opcional)

Cuando se trabaja con cantidades muy grandes de plantillas, hay software que es de gran ayuda para minimizar o prácticamente eliminar el tiempo necesario para importar cada archivo de plantilla a un proyecto de impresión que contenga tantas piezas como sea posible. Algunos ejemplos de este tipo de software que son compatibles con PreForm y con la Fuse 1+ 30W de Formlabs son:

  • Materialise Magics: Materialise Magics es un software versátil de preparación de la impresión que agiliza el proceso de impresión 3D de grandes cantidades de plantillas. Con Magics, puedes importar y optimizar de forma eficiente múltiples archivos de plantillas, organizándolos en un proyecto de impresión que maximice la productividad y minimice el tiempo de impresión. Gracias a sus potentes funciones y herramientas de automatización, Magics simplifica el proceso de preparación y gestión de trabajos de impresión complejos. Escribe a la dirección [email protected] o contacta con tu representante de Materialise para solicitar el perfil de la impresora Fuse 1+ 30W y hacer que la integración sea perfecta.

  • Ediciones Premium o Ultimate de Autodesk Netfabb: Autodesk ofrece ediciones Premium y Ultimate de su software de preparación de impresiones Netfabb, diseñado para potenciar la eficiencia y la productividad en los procesos de trabajo de impresión 3D. Con Netfabb, puedes importar y organizar un gran número de archivos de plantillas, optimizando su colocación dentro del volumen de impresión. El software proporciona herramientas avanzadas para la generación automática de soportes, la orientación de las piezas y la optimización, garantizando impresiones de alta calidad y reduciendo el tiempo dedicado a la manipulación manual de archivos y la configuración.

Comienza a imprimir plantillas en 3D

Para más información sobre el proceso de impresión de plantillas, descarga nuestra guía de aplicación o ponte en contacto directamente con nuestro equipo de expertos médicos. Puedes encontrar recursos adicionales sobre ensayos de propiedades mecánicas y el proceso de trabajo digital en nuestra página sobre la impresión 3D de plantillas ortopédicas.