Recopilación de reseñas de la Form 4 y la Form 4L

Impresoras 3D Form 4L y Form 4 sobre una mesa

El 17 de abril de 2024, Formlabs anunció la Form 4, nuestra impresora 3D de resina de última generación que redefine los estándares del sector en cuanto a velocidad, precisión, fiabilidad y versatilidad de los materiales. Seis meses después, anunciamos la Form 4L, una impresora 3D de resina de gran formato basada en las mismas innovaciones revolucionarias de hardware, software e ingeniería de materiales que la Form 4. 

Las impresoras 3D de la serie Form 4, que incluyen las impresoras biocompatibles Form 4B y Form 4BL, ofrecen una velocidad, precisión y fiabilidad inigualables, redefiniendo los estándares de la impresión 3D. Pero no lo decimos solo nosotros. En esta recopilación de reseñas, veremos lo que los expertos en impresión 3D dicen sobre la Form 4 y la Form 4L.

vista de cerca de la form 4
Seminario web

Demostración del producto: Form 4

Descubre cómo la Form 4 puede hacer posibles nuevos niveles de productividad e innovación con su incomparable velocidad, precisión y fiabilidad. 

Ver el seminario web ahora

TechRadar

"Una impresora 3D de resina sobresaliente que produce impresiones de alta calidad en un formato compacto".

Alastair Jennings, TechRadar

Alastair Jennings escribió una reseña muy positiva de la Form 4 para TechRadar. Empieza por examinar todo el ecosistema, diciendo: "La amplia selección de materiales especializados y un ecosistema de alta calidad que incluye máquinas de lavado y curado y una estación de acabado la convierten en una de las opciones más completas y sencillas de usar del mercado".  También señala la flexibilidad que aporta el amplio catálogo de materiales antes de hablar con más detalle de las prestaciones de la máquina.

"La Form 4 asombra con algunas de las impresiones más rápidas, más precisas y detalladas que hemos visto hasta ahora".

Alastair Jennings, TechRadar

Jennings detalla su desembalaje de la Form 4, señalando las similitudes que tiene respecto a la Form 3+ en cuando a aspecto, tamaño y facilidad de instalación. Cuando pasó a probar impresiones, se encontró con que los modelos de gran tamaño con soportes creados de antemano podían fallar y caerse de los soportes. Sin embargo, dice que aunque este problema ocurre con muchas impresoras de alta velocidad, los sensores avanzados de la Form 4 ayudaron a mitigarlo, y pasar a soportes generados en PreForm hizo que el índice de éxito de las impresiones fuera del 100 %. 

Jennings comparó la Form 4 con la Creality K1C y descubrió la Form 4 reduce el tiempo cuando se realizan series de producción pequeñas. La Form 4 tardó una hora y 12 minutos en imprimir nueve modelos de 3DBenchy, mientras que llevar a cabo esa misma tarea de impresión en la Creality K1C requirió un tiempo considerablemente mayor: 15 horas y 47 minutos (con soportes). Además, las impresiones de la Form 4 fueron de mayor calidad, con detalles mejores y con un proceso de retirada de los soportes más sencillo. 

La calidad y la fiabilidad de la impresión son increíbles y la experiencia de usuario en general representa un avance notable, lo que hace que sea una solución viable para empresas que quieran prototipar, crear modelos o fabricar en sus propias instalaciones".

Alastair Jennings, TechRadar

Piezas impresas en 3D con la Form 4

(Fuente de la imagen: Alastair Jennings)

En cuanto al posacabado, la reseña fue: "La Form Wash y la Form Cure, aunque opcionales, son casi esenciales para obtener resultados óptimos y están entre las mejores de su clase". 

Al final, Jennings dice: "la experiencia del usuario mejorada y las prestaciones adicionales hacen que la Form 4 sea una mejora respecto a la Form 3+ que merece la pena" y "para quien busque una de las impresoras 3D de resina, más fiables, de mayor calidad y más limpias del mercado, la Form 4 no tiene mucha competencia a este precio".

Tabla de puntuaciones de TechRadar
Relación calidad-precioCalidad excepcional por un precio competitivo.4,5
DiseñoDiseño elegante y fácil de usar, con un sistema de resina eficiente.4,5
CaracterísticasOfrece muchas funciones innovadoras para impresiones avanzadas.5
RendimientoSupera a la competencia en cuanto a velocidad y precisión.5
TotalUna impresora 3D excelente que crea un nuevo estándar para el sector.5

"La Form 4 destaca en dos aspectos concretos: su precisión, su calidad y su fiabilidad para detalles y objetos complejos [...] así como en la facilidad con la que ofrece resultados repetibles y uniformes. Durante las pruebas, se usaron 8 litros de resina (Clear Resin, Grey Resin y Black Resin) sin ningún problema, al contrario de lo que ocurre con algunas de las mejores impresoras baratas, que a menudo se encuentran con fallos".

Alastair Jennings, TechRadar

Pieza de muestra de la Grey Resin
Pieza de muestra

Solicita una pieza de muestra gratuita

Experimenta la calidad de Formlabs de primera mano. Enviaremos una pieza de muestra impresa en 3D de manera gratuita a tu oficina.

Solicita una pieza de muestra gratuita

Tom’s Hardware

"La Form 4 de Formlabs es una impresora 3D de primera línea para quien busque una gran calidad, facilidad de uso y fiabilidad[...] La empresa proporciona una amplia gama de materiales de alto rendimiento para todo tipo de aplicaciones, como las médicas, y nos parece una de las mejores impresoras 3D de resina y una de las mejores impresoras 3D en general".

Denise Bertacchi, Tom’s Hardware

En una reseña titulada "Impresión 3D empresarial a prueba de fallos: Conseguir impresiones perfectas es más fácil que nunca", Denise Bertacchi explora la Form 4. Como alguien que nunca había disfrutado de imprimir con resina, Bertacchi se ha dado cuenta de que se debe directamente a las impresoras que estaba utilizando.

"Las impresoras 3D de resina para los consumidores (y sus estaciones de lavado y curado asociadas) no solo son engorrosas, sino que también traen consigo demasiada incertidumbre. Formlabs ha eliminado el ensayo y el error creando un ecosistema estrictamente controlado y que se ha sometido a ensayos exhaustivos. Ese ecosistema también incluye todas las herramientas necesarias para la limpieza y una interfaz de usuario con un diseño inteligente que hace que el proceso sea más limpio y ordenado".

Denise Bertacchi, Tom’s Hardware

Bertacchi afirma que la tecnología ajustada y contenida del ecosistema Form 4 es al mismo tiempo su ventaja y su mayor defecto, ya que usar resinas de otros fabricantes requiere contratar el Open Material Mode y configurar por tu cuenta para ellos "la cadena de acontecimientos perfectamente orquestada" por la que pasan los usuarios cuando imprimen con los materiales de Formlabs.

"El sistema está diseñado para empresas que necesitan un flujo continuo de impresiones perfectas en todo momento... si sigues las indicaciones del visor por capas, obtendrás buenas piezas impresas. Utilizar la Form 4 de Formlabs es tan simple que lo puede hacer un becario o incluso un tipo cualquiera del departamento de contabilidad".

Denise Bertacchi, Tom’s Hardware

Las guías y vídeos que se ven en el sitio web de Formlabs y las instrucciones en color de la pantalla táctil de la Form 4 son algunos de los ejemplos que hacen que la facilidad de uso del ecosistema de Formlabs sea evidente para Bertacchi. A diferencia de la mayoría de las impresoras que ha probado, la Form 4 incluía lo que necesitaba para empezar a trabajar con ella, excepto el alcohol isopropílico. Incluso desembalar la impresora era fácil, ya que viene completamente montada. 

"La Form 4 de Formlabs es una máquina con una construcción muy estética y una atención al detalle impresionante", dice Bertacchi, resaltando que la tapa de la impresora es fácil de usar y la superficie antiadherente que evita que el tanque de resina se quede pegado a la impresora. 

En lo que respecta a la manipulación de la resina, Bertacchi destaca la dispensación automatizada de la resina, la facilidad para almacenar los tanques de resina, los cambios de material rápidos, un mezclador de resina y las etiquetas RFID que hay tanto en el cartucho de resina como en el tanque, que eliminan la posibilidad de mezclar accidentalmente los materiales. Además, los sensores añadidos ayudan a evitar el desorden y la suciedad.

Otros puntos destacados: 

  • La Build Platform Flex que facilita la extracción de las piezas impresas

  • La apertura automática de la tapa de la Form Wash, la elevación automatizada de la cesta de lavado y el organizador de herramientas integrado

  • Una cámara integrada para tomar fotografías y crear presentaciones a cámara rápida 

  • El software PreForm, que incluye configuraciones predeterminadas para la resina, la generación de soportes, el ahuecado de los modelos y un editor de ajustes avanzado 

  • Dashboard, que permite realizar un seguimiento del historial de impresiones y del consumo de resina

  • La transparencia de los materiales

"La Form 4 'solo' tiene una resolución de 4K, lo que puede parecer inferior a la última remesa de impresoras para los consumidores con el doble o el triple de píxeles. Sin embargo, esta máquina demuestra algo que siempre he sospechado: obtener detalles nítidos depende más del material que se usa que del número de píxeles. La Form 4 produce impresiones nítidas y limpias con un nivel impresionante de detalles y de precisión".

Denise Bertacchi, Tom’s Hardware

Vista de cerca de dos caras de caballo impresas en 3D La de la derecha es más detallada que la de la izquierda.

Bertacchi imprimió la muestra de la izquierda con una Phrozen Sonic Mega 8k S, y la de la derecha con la Form 4. Fuente de la imagen: Tom's Hardware

"Sigo sin creerme del todo los detalles claros y nítidos que puede producir la Form 4... la máquina de Phrozen está dirigida al mismo mercado comercial y tiene una resolución de 43 µm, mientras que la de la Form 4 es de 50 µm. Se puede ver claramente que la Form 4 tiene detalles más limpios que tienen un aspecto menos difuminado".

Denise Bertacchi, Tom’s Hardware

Las impresiones de prueba de Bertacchi son un ejemplo de cómo la resolución no es la magnitud que define el nivel de detalle y la calidad de las impresiones, sino que hay múltiples factores y características que afectan a la calidad final de las impresiones. 

En el fondo, Bertacchi ve la Form 4 como "una herramienta excelente para empresas que necesitan piezas perfectas para la producción o el prototipado y que no tienen tiempo que perder trasteando con la impresora". Y aunque su precio la saca de la venta directa a los consumidores, "esta máquina también sería una herramienta excelente para programas escolares y universitarios en los que hay que pasar tiempo diseñando y produciendo piezas. Las guías en la interfaz de usuario y los constantes recordatorios para seguir los procedimientos permiten a los fabricantes concentrarse en refinar sus habilidades de diseño y no preocuparse tanto por su conocimiento de la química".

3DPrint.com

Form 4

Compartimos una Form 4, una Form Wash, una Form Cure y resinas de uso general de Formlabs con Jay Rincher de 3DPrint.com, para que pudiera darnos su opinión. Como alguien novato en la impresión 3D con resina, estaba un poco nervioso al principio, pero pudo ver que "el proceso de trabajo es tan sencillo y el visor por capas tan intuitivo, que sería extraño que hubiera alguien que no pudiera aprender a usar una de estas máquinas en una hora".

Rincher pasó por todo el proceso de desembalaje, preparación, impresión y posacabado. El desembalaje y la preparación de la impresora resultaron ser fáciles, con indicaciones claras de la pantalla táctil de la impresora, pero se encontró con problemas para obtener alcohol isopropílico para la Form Wash, que puede albergar hasta 15 litros para el lavado de piezas de gran tamaño. 

Aunque a Rincher PreForm le pareció intuitivo, el mayor inconveniente que se encontró fueron los huecos con efecto ventosa en sus modelos, que no podía resolver automáticamente con las prestaciones de PreForm. Aparte de eso, nos dijo: "el proceso de impresión en sí mismo es sencillo. No hay una curva de aprendizaje real para empezar a utilizar esta máquina. Es tan de enchufar y usar, que formar a empleados que no estén familiarizados con la impresión de resina sería bastante fácil".

"A menudo, he oído decir que la impresión con resina tiene olores desagradables, ensucia y es peligrosa. Estoy seguro de que probablemente siga siendo así cuando se utilizan máquinas de baja gama, pero con la Form 4, es todo lo contrario. En general, la experiencia de la impresión fue sencilla, no requirió mucho esfuerzo y dio resultados fiables."

Jay Rincher, 3DPrint.com

Las impresiones de prueba de Rincher incluían modelos, pendientes, un juguete con roscas funcionales y modelos dentales. Vio que cuando imprimía múltiples componentes, todos eran idénticos, y que las roscas del juguete funcionaban con todos los materiales que probó.

"A cualquier empresa que quiera incorporar una impresión SLA de alta velocidad a su repertorio le conviene plantearse si esta máquina se ajusta a sus necesidades".

Jay Rincher, 3DPrint.com

Form 4L

"En general, la Form 4L es un recurso valioso para las empresas que necesitan una solución de impresión 3D rápida, precisa y versátil".

Orville Wright, 3DPrint.com

Wright empezó su reseña con el desembalaje de la máquina, descubriendo que el embalaje es excepcionalmente resistente y ofrece una buena protección, mientras que los flejes blancos facilitan el desembalaje de la impresora. Una vez desembalada, se encontró con que la Form 4L estaba fabricada con materiales de alta calidad que la convierten en una impresora duradera. 

La primera impresión de prueba de Wright fue un modelo de la Torre Eiffel de 350 mm de altura, que imprimió a 50 µm en aproximadamente 13 horas. Escribe: "Esta impresionante velocidad, junto con la complejidad de los detalles que quedan plasmados en el modelo de la Torre Eiffel, demuestran el potencial de la Form 4L para realizar una producción rápida y de alta calidad". 

Después de profundizando en los detalles del hardware y sus especificaciones, Wright afirma que la Form 4L "ofrece velocidades de impresión impresionantes que llegan a alcanzar los 80 mm de altura de impresión por hora". Esta velocidad, combinada con su generoso volumen de impresión, convierte a la Form 4L en una incorporación muy productiva para cualquier entorno de fabricación". Además, según él, el modo para materiales de terceros Open Material Mode "potencia la versatilidad y adaptabilidad de la Form 4L, convirtiéndola en un recurso valioso para un amplio abanico de aplicaciones".

"Navegar por PreForm y utilizar sus capacidades es tan intuitivo que está al alcance tanto de principiantes como de profesionales experimentados, lo que garantiza un proceso de trabajo de impresión eficiente y sin problemas".

Orville Wright, 3DPrint.com

Wright se llevó una impresión muy positiva de la cámara de la Form 4L, que permite crear vídeos de impresiones a cámara rápida.

Wright realizó también múltiples impresiones de prueba que incluyeron una prueba de precisión, así como una evaluación de las velocidades de impresión y de los niveles de ruido. Los resultados hicieron que destacara la "fiabilidad excepcional" de la Form 4L y que describiera su precio base como un "precio de partida razonable para una impresora de producción de alto rendimiento". Wright compara la Form 4L con competidores como Nexa y Carbon, señalando que la XiP Pro de Nexa 3D "tiene un precio significativamente más alto" y que las impresoras 3D de Carbon "están disponibles exclusivamente mediante contratos de alquiler y carecen de la flexibilidad de un sistema de materiales abierto".

"La Form 4L presenta una propuesta de valor excepcional para la impresión 3D para la producción, por un precio inferior a los de su competencia".

Orville Wright, 3DPrint.com

Wright realiza también una comparación exhaustiva de los costes de producción utilizando pcbway.com, con presupuestos para cantidades de 1000 y 10 000 unidades de piezas producidas mediante mecanizado CNC, sinterizado selectivo por láser (eligiendo expresamente una impresora que no fuera la Fuse 1+ 30W de Formlabs) y moldeo por inyección. En última instancia, su conclusión es que "aunque es posible que la Form 4L no sea siempre la opción menos costosa al principio, ofrece ventajas considerables respecto a externalizar la producción". Entre ellas están la flexibilidad para los cambios de diseño, la capacidad de producir detalles intrincados y geometrías complejas, un mayor control de la cadena de suministro y la reducción de los tiempos de espera.

"La impresión 3D con la Form 4L acelera significativamente la producción en comparación con los métodos de fabricación tradicionales, como el mecanizado CNC o el moldeo por inyección". Además, realizar la impresión 3D de forma interna permite a las empresas mantener el control de su proceso de fabricación, haciendo que la calidad sea constante y facilitando la realización de iteraciones rápidas".

Orville Wright, 3DPrint.com

Tested

Form 4

Enviamos una Form 4 y resinas al equipo de Tested, la serie de Adam Savage. En un vídeo de 48 minutos, Norm Chan da un análisis exhaustivo de la Form 4, que incluye: 

  • Cómo funciona la impresión 3D en las impresoras de resina, incluyendo diferentes sistemas de curado

  • La tecnología de estereolitografía enmascarada (MSLA) de la Form 4´

  • La preparación de la Form 4

  • Una comparación entre la Form 4 y la Form 3+

  • Una conversación con el director del programa técnico de Formlabs, Cole Durbin 

  • Una conversación con el cofundador y CEO de Formlabs, Max Lobovsky

  • La experiencia de imprimir modelos para aficionados con la Form 4

  • Reseña de la Form 4

Chan describe las diferencias entre la SLA y la MSLA antes de explicar todo el proceso de instalación de la Form 4, describiendo cómo funciona cada componente y en qué se diferencia de la Form 3+ a medida que prepara la impresora. Queda claro que Chan tiene experiencia con la Form 3+, que dará información importante a los usuarios de la Form 3+ que estén interesados en las mejoras de la tecnología y los consumibles que vienen con la Form 4.

"Las ventajas del ecosistema de Formlabs siguen estando ahí. Lo que me gusta [de la Form 4]: imprime rápido, supervisarla es rápido también, su fiabilidad y la calidad indiscutible de sus resinas".

Norm Chan, Tested

El vídeo de Chan va más allá de una reseña tradicional e incluye su visita a la sede central de Formlabs para profundizar en la tecnología de la Form 4 con el director del programa técnico, Cole Durbin. En una entrevista con el cofundador y CEO de Formlabs Max Lobovsky, los dos hablan de los productos que se están desarrollando actualmente en respuesta a las opiniones y comentarios de los usuarios, que incluyen software y materiales. 

Después de realizar impresiones de prueba, Chan habla de su experiencia y del rendimiento de la impresora, diciendo: "Por encima de todo, esta impresora se centra en la velocidad... La Form 4 es el triple de rápida... usando Grey Resin para hacer pruebas a 100 micras". Destacando el mayor nivel de detalle en los modelos, señala la mejora gradual que se ve mediante una lente macro y la precisión dimensional que permite que las piezas siempre encajen. 

Aunque Chan se centra principalmente en imprimir el tipo de piezas que harían los aficionados en su tiempo libre, dice: "Lo que he aprendido a lo largo de los años al trabajar con impresiones de resina y con la impresión 3D en general, es que el tiempo de iteración, el tiempo que dura el proceso de trabajo y el ritmo del ciclo de una impresión importan y mucho. Y si lo que quieres es prototipar o diseñar, hay que tener un equilibrio entre cuánto tiempo hay que pasar en el software de modelado y cuánto tiempo se pasa imprimiendo y relación iteraciones". 

Al final, dice de la Form 4 que "está claro que no es una impresora para imprimir miniaturas pequeñas todo el día, sino una impresora hecha para imprimir piezas para ingeniería, piezas de cerámica, piezas de silicona y de todos los materiales exóticos que se pueden usar con este ecosistema".  

Para conocer los detalles y oír las conversaciones, ve toda la reseña de la Form 4 que Norm Chan realiza en Tested.

Form 4L

"Me dejó alucinado. O sea, nosotros nos esperábamos impresiones de un fin de semana o de una semana... pero con algunas de estas resinas rápidas, como la Draft Resin, las impresiones están listas en un mismo día. [...] Va a ser una herramienta inestimable que añadir al taller de impresión 3D de Tested".

Norm Chan, Tested

Enviamos una Form 4L y resinas al equipo de Tested, la serie de Adam Savage. En una continuación de su reseña de la Form 4, Norm Chan analiza la Form 4L, ofreciendo una visión general de su tecnología, su velocidad, el tamaño y la calidad de las impresiones, la ingeniería del producto, su fiabilidad y su consumo y ahorro de resina. 

Chan empieza reconociendo que la Form 4L está "pensada para la industria y los profesionales, para personas que están prototipando y que necesitan piezas que sean fiables y repetibles", y que necesitan acceder al amplio catálogo de materiales de Formlabs.

En su reseña de la Form 4, Chan profundizó en qué es la estereolitografía enmascarada (MSLA) y en los entresijos del motor de impresión Low Force StereolithographyTM (LFD) de Formlabs. Aquí ofrece una información general sobre la MSLA y sobre las diferencias entre la tecnología de la Form 4L y la de la Form 3L, señalando concretamente que en la Form 3L las capas se curaban mediante una combinación de dos unidades láser, lo que podía provocar una pequeña línea de convergencia. Chan dice: "Al haber abandonado el sistema de curado por láser de la Form 3L, la Form 4L tampoco tiene el problema de la línea de convergencia". Imprimir con MSLA en la Form 4L da un acabado sin costuras, ahorrando tiempo en la preparación y en el acabado de las impresiones.  

"En la Form 4L, el tamaño es mucho mayor. Quiero decir que es casi como una maqueta en miniatura completa que se puede imprimir de una sola vez y en una sola pieza... los detalles son increíbles", dice Chan, señalando que las piezas impresas pueden tener una altura superior a 30 cm sin perder los detalles precisos de las superficies. Y, por supuesto, todo esto se hace a gran velocidad.

"Con la Form 3L funcionábamos con una mentalidad que era de dejar las cosas para el fin de semana, imprimiendo durante varios días... Al haber aumentado la velocidad entre cuatro y cinco veces respecto a la impresora anterior, las impresiones ahora son más bien impresiones nocturnas, de 12 horas... Puedes iniciar una impresión por la tarde un día y tenerla lista a la tarde siguiente o la mañana siguiente para poder trabajar en la siguiente iteración".

Norm Chan, Tested

Chan imprimió un modelo de tamaño natural de la cabeza de Adam utilizando la Fast Model Resin con una altura de capa de 200 μm, una impresión de unas 1300 capas. "Tardamos solo 2 horas y 45 minutos en imprimir, fue alucinante". Haciendo cuentas para desglosar el tiempo de calentamiento de la resina y el tiempo que se tarda en imprimir cada capa, Chan dice que la Form 4L "sí alcanza esa velocidad máxima de 80 mm por hora que afirman en su página web".

El hardware y los consumibles, entre los que se cuentan el brazo mezclador y el tanque de resina, son robustos y fáciles de manejar e instalar.

"Todo funciona sin más, lo que demuestra la calidad de la ingeniería que hay detrás de esta máquina".

Norm Chan, Tested

Una consideración importante para imprimir una pieza de gran tamaño es que consume mucha resina. El modelo de la cabeza de Adam necesitó 1,5 l de resina en una impresora con capacidad para 2 l de resina (sin el Resin Pumping System). Sin embargo, Chan encontró una solución para esto con la última actualización de PreForm.

"Afortunadamente, en el software PreForm, Formlabs ha introducido funciones que llevábamos mucho tiempo pidiendo, como la capacidad de ahuecar las impresiones. Con solo pulsar un botón puedes determinar el grosor de las paredes y la fidelidad que deseas en el interior de estos modelos. De este modo, una impresión que habría sido de 3,5 l si fuera maciza solo consume 700 ml de resina, lo que no solo supone un ahorro de resina, sino que me permite utilizar puntos de contacto más finos para los soportes y resulta más fácil limpiar y posacabar las piezas.

Norm Chan, Tested

Descarga PreForm o infórmate aquí sobre cómo ahuecar las impresiones.

Mientras configuraba su impresión en PreForm y editaba manualmente los soportes que genera automáticamente el software, Chan mencionó que le gustaban las nuevas geometrías de las bases para los soportes que ofrece PreForm. Incluso sin una Build Platform Flex, fue fácil separar las bases de los soportes de la base de impresión, sin temor a que se produjeran hendiduras. Además, los soportes se desprendían de las impresiones con facilidad

"No he tenido ni una sola impresión fallida con esta impresora en las dos semanas que llevamos de pruebas... Simplemente funciona sin problemas. Es algo que interesa a los profesionales que no quieren trastear con las máquinas y que necesitan entregar piezas para proyectos de sus clientes, por eso vemos estas máquinas en esos talleres, en los laboratorios de las empresas que trabajan a esa escala."

Norm Chan, Tested

En última instancia, Chan dice que la Form 4L va a ser una herramienta inestimable para los profesionales, que permitirá imprimir con fiabilidad piezas de gran tamaño en menos de un día.

Pala impresa en 3D en una impresora 3D Form 4L
Seminario web

Demostración del producto: Form 4L

Descubre cómo la Form 4L, nuestra impresora 3D de resina de gran formato de última generación, lleva la velocidad, la precisión y la fiabilidad de la Form 4 a una escala completamente nueva.

Ver el seminario web ahora

DEVELOP3D

"La primera impresión que nos llevamos del rendimiento de la Form 4 fue principalmente lo rápido que funciona. Dado que el proceso tiene lugar capa a capa, no hay penalización de tiempo para llenar el lecho, y casi se puede ver cómo la base de impresión va saliendo del baño de resina".

Matt Batchelor, DEVELOP3D

Matt Batchelor de DEVELOP3D probó la Form 4 y descubrió que "todos los aspectos de su diseño ahorran tiempo y facilitan la instalación". Empezando por el desembalaje, ya que la impresora estaba bien embalada y fue fácil sacarla de la caja e instalarla. Batchelor destaca la posibilidad de apagar la impresora para ahorrar energía, el tamaño y el brillo de la pantalla y el espectacular aumento de la velocidad. También señala que las piezas de la Form 4 se imprimen en 3D, incluida la salida de escape de humos (con la Tough 1500 Resin, en impresoras de la serie Form) y un pequeño organizador de herramientas (con el Nylon 12 Powder, en impresoras 3D de sinterizado selectivo por láser (SLS) de la serie Fuse). 

En lo que respecta a la resina y los consumibles, Batchelor agradece el cartucho rediseñado y el mayor tamaño de la válvula, además de los tanques de resina, que son más rígidos y tienen una tapa para proteger las resinas de la luz y la suciedad cuando no estén en uso. Además, hacerse con un tanque y un brazo nuevos para la impresora cuesta menos que un tanque de resina y un mezclador de la Form 3. 

Cuando se inicia la impresora, "el llenado se produce tan rápido que tardamos unas cuantas impresiones en darnos cuenta de cuándo ocurre realmente: justo al principio del proceso, como debería haber sido obvio", dice Batchelor. 

La Form 4 Build Platform es más grande y más rectangular, y la Build Platform Flex funciona de forma "mucho más elegante que intentar arrancar una impresión de la base". Además, la Form 4 ofrece una altura máxima de impresión mayor que la de la Form 3. 

La Form Wash (2.ª generación) ofrece tiempo de lavado reducidos y un lavado más enérgico. Batchelor afirma: "Este proceso de trabajo mejorado para el lavado supone un enorme ahorro de tiempo. También es compatible con la base de impresión de la Form 3+ al mover los soportes hacia el interior, y puede funcionar con la máquina solo parcialmente llena de disolvente para quienes nunca utilizan toda la altura del espacio de impresión de la impresora".

A continuación, Batchelor ofrece una explicación básica sobre PreForm y la configuración del modelo antes de profundizar en la impresión, probar la cámara y, finalmente, decir: "Las impresiones fueron nítidas y precisas, ajustadas a las tolerancias sugeridas por Formlabs", y "el tiempo de ciclo más rápido de la Form 4 de Formlabs ha cambiado de verdad el modo en que la utilizamos... es lo suficientemente rápida como para producir algunas piezas sencillas en un par de horas o realizar varias remesas en un día para trabajos más complejos".

"La Form 4 es una máquina muy buena, que claramente se ha diseñado pensando en las necesidades de los usuarios profesionales. Aparte del atractivo de ofrecer más velocidad, consigue que la impresión 3D SLA sea ágil y sencilla, lo que permite a los usuarios aprovechar mejor el tiempo que antes dedicaban a las tareas de configuración y posacabado."

Matt Batchelor, DEVELOP3D

3D Printing Industry

Impresora 3D de Escritorio No FFF del Año 2025

En diciembre de 2024, 3D Printing Industry dio a conocer los ganadores de sus premios de 2025, en los que la Form 4 ganó el premio a la Impresora 3D de Escritorio No FFF del Año.

Al recibir este galardón, Dávid Lakatos, director de productos de Formlabs, declaró: "Hemos invertido años de desarrollo en crear la Form 4 para marcar el comienzo de una nueva era de la impresión 3D con resina, ofreciendo velocidades increíbles y una fiabilidad sin precedentes. Es un honor que el comité de expertos y los lectores de los Premios de 3D Printing Industry de 2024 hayan reconocido el impacto de la Form 4 nombrándola Impresora 3D de Escritorio No FFF del Año".

Y añadió: "Las altas velocidades y la fiabilidad de la impresora han captado la atención de clientes de grandes marcas, como la NASA, Ford y Microsoft, y esperamos que esta impresora rápida continúe expandiendo las aplicaciones de la impresión 3D en nuevos sectores y casos de uso. Anteriormente, la impresión 3D nunca había tenido la velocidad y fiabilidad necesarias para superar al moldeo por inyección, y la Form 4 es la primera impresora 3D que permite a los innovadores, fabricantes y diseñadores de productos reimaginar productos con un diseño flexible y tiempos de impresión rápidos a un precio asequible".

La lista completa de los ganadores de los premios se puede ver aquí.

Reseña de la Form 4

"El gran volumen de impresión de la impresora 3D y su compatibilidad con cualquier resina fotopolimerizable a 405 nm permiten llevar a cabo con ella una gran gama de aplicaciones de nivel profesional para la impresión 3D".

Alex Tyrer-Jones, 3D Printing Industry

En 3D Printing Industry, Tyrer-Jones comienza por profundizar en la tecnología que hay detrás de la Form 4, centrándose en la tecnología LFD y describiéndola con las siguientes palabras: "Este enfoque minimiza la fuerza aplicada durante la impresión 3D para mejorar la calidad de la pieza y su precisión dimensional".

La reseña destaca las velocidades de impresión, la tolerancia dimensional y la fiabilidad de la impresora, que incluye su "inigualable índice de éxito en la impresión 3D que supera el 98,7 %, ideal para profesionales que tienen como meta una producción de alto volumen". 

Después, Tyrer-Jones pasa a hablar de la instalación de la Form 4, señalando lo fácil que resulta para los usuarios gracias a su desembalaje sencillo y a una configuración en 15 minutos. Es una auténtica configuración de escritorio, fácil de ajustar a la mayoría de espacios de trabajo, pero con un volumen de impresión considerable y que ofrece "la sensación de alta calidad que esperamos de Formlabs". A continuación, explica las características del tanque de resina (como la vida útil de más de 75 000 capas que tiene la película del tanque) y la configuración y el uso de las soluciones de posacabado Form Wash (2.ª generación) y Form Cure (1.ª generación), que son de enchufar y usar.

"La Form Wash nos ha impresionado al reducir considerablemente la necesidad de un contacto directo con disolventes de lavado. Esto proporciona una alternativa más segura y limpia a las estaciones de lavado manual, en las que los usuarios corren el riesgo de inhalar vapores nocivos de alcohol isopropílico y de que se produzcan derrames de disolventes".

Alex Tyrer-Jones, 3D Printing Industry

En cuanto a la configuración de la impresión, Tyrer-Jones afirma que "PreForm destaca gracias a su interfaz intuitiva y al control de las tareas esenciales de la impresión 3D", resaltando su facilidad para dividir los modelos en capas, la generación de soportes, la configuración automatizada de la impresión en un clic y su función de organización para optimizar la disposición de una impresión con múltiples modelos.  

Para probar la Form 4, Tyrer-Jones realizó una serie de impresiones de referencia, como un modelo dental mandibular, una torre, una prueba de perímetro, dos modelos con seis proyecciones y una tuerca M8 funcional hecha con la Clear Resin que "se ajustan a la perfección, confirmando que la Form 4 puede imprimir piezas pequeñas y precisas con las tolerancias deseadas".

Dos piezas grises impresas en 3D para probar cómo se imprimen las proyecciones

Pruebas de impresión 3D de proyecciones con ángulos de hasta 65°. Foto de 3D Printing Industry

Cubo gris impreso en 3D con gran nivel de detalle junto a una moneda

Cubo de prueba K3D Tech Definition hecho con la Grey Resin V5. Foto de 3D Printing Industry

Otros ensayos incluyeron un cubo de prueba K3D Tech Definition para comprobar cómo se imprimen diseños intrincados y complejos, y un modelo de prueba que se imprimió 12 veces para comprobar la repetibilidad de las impresiones. La conclusión de Tyrer-Jones fue: "Las doce piezas de prueba se imprimieron en 3D y se procesaron sin que tuvieran defectos significativos. En definitiva, las mediciones demostraron la gran repetibilidad de los resultados de la Form 4 y la desviación media entre ellos fue de 0,0477 mm, justo por debajo del valor de referencia de 0,05 mm".

Gráfica que muestra la desviación entre los valores medidos en la prueba y los valores de referencia de las piezas de ensayo impresas en 3D

Diferencias de repetibilidad entre la medición de la prueba y los valores de referencia. Imagen de 3D Printing Industry

Tyrer-Jones probó una serie de aplicaciones reales de la impresión 3D, como un clip funcional que ya no se fabrica para la manguera de la bomba de combustible de una motocicleta y modelos en miniatura con la Grey Resin V5, componentes de esnórquel y gafas de sol con la Clear Resin V5, piezas hechas con la Elastic 50A Resin y más.

"Hemos impreso en 3D un lote de 24 clips para bombas de combustible, con un tiempo total de impresión de 7 horas. La Form 4 funcionó especialmente bien aquí, conservando a la perfección los detalles complejos de todos los componentes. El texto de la superficie se reprodujo perfectamente, con una calidad comparable a la de piezas equivalentes moldeadas por inyección".

Alex Tyrer-Jones, 3D Printing Industry

Respecto a las piezas hechas con la Clear Resin V5, Tyrer-Jones escribe: "El efecto de transparencia de las piezas era impresionante y no tenía la turbidez que se ve a menudo en otras resinas translúcidas. Además, no mostraban amarilleamiento, que es algo que suele ocurrir con materiales transparentes parecidos. La gran transparencia y el acabado liso de la superficie eliminaron la necesidad de realizar procesos de posacabado adicionales, como el pulido o el alisado, y las marcas que quedan después de retirar los soportes son mínimas".

En general, Tyrer-Jones consideró que la Form 4 es una impresora fiable y de alto rendimiento, que cumple las promesas de su marketing y lo hace con una repetibilidad especialmente impresionante. Además, la Form Wash y la Form Cure (1.ª Generación) demostraron ser opciones excelentes para el posacabado.

"La Form 4 de Formlabs es una impresora 3D de resina fiable y de alto rendimiento que combina una precisión y versatilidad impresionantes con un precio asequible y facilidad de uso. La eficiencia y fiabilidad que aporta la tecnología LFD de Formlabs hacen que la Form 4 sea ideal para usuarios profesionales y que trabajan a escala industrial que buscan un sistema de producción experimentado a un precio bajo".

Alex Tyrer-Jones, 3D Printing Industry

Fabbaloo

“The Form 4L is quite an incredible resin 3D printer. It is a complete system that integrates materials, hardware, and software to produce a truly end-to-end workflow experience that just works. We had not a single print failure, and indeed all prints came out perfectly.”

Kerry Stevenson, Fabbaloo

En una exhaustiva serie de tres artículos, Kerry Stevenson de Fabbaloo revisa la Form 4L desde su desembalaje e instalación hasta la impresión. Merece la pena leer la reseña completa por su detallado desglose de todos los aspectos del proceso de la Form 4L, pero la conclusión general es clara: Stevenson da a la Form 4L una calificación perfecta de 10/10 para su uso en la producción y considera que "el funcionamiento de la impresora está garantizado, es muy rápida y produce constantemente resultados de alta calidad".

Part 1

Stevenson opens with a brief background on Formlabs SLA technology before diving into specifications and features including build size, print set up in PreForm, and speed. Stevenson calls out the technological advancements, “all of which add up to a much more convenient experience for operators.”   

Stevenson thoroughly outlines unboxing, with images of each step and part that must be assembled, but ultimately says that, “There’s not much physical activity required to get the 4L ready for action."

Part 2

Stevenson started by printing a small test print, before moving to larger models. Printing was done on a standard Form 4L Build Platform L, which meant that parts had to be printed on rafts rather than flat against the build platform. Stevenson notes that having a flexible build platform would solve the few issues he had with layer lines, but that washing, curing, and removing supports were easy. 

“Removing support structures is one of the most awful aspects of resin 3D printing. [...] By contrast, supports on the 4L were usually quite easy to remove. This is a feature of the PreForm software that creates support tips that are somehow strong but easily come off. There’s something to be said about perfectly tuned print profiles.”

Kerry Stevenson, Fabbaloo

Build platform with small part hanging on the side of the inside of Form 4L so resin can drip into the resin tank

La base de impresión de la Form 4L se puede colgar dentro de la Form 4L para que la resina pueda gotear de vuelta al tanque de resina. [Fuente de la imagen: Fabbaloo]

Cabe destacar la supervisión inteligente de la impresora, que avisa de la presencia de restos, de si los cartuchos de resina necesitan ventilación, de incompatibilidades entre la resina y el tanque, de los requisitos de resina para las impresiones, etc.

“Formlabs has carefully engineered the entire experience from end to end, and it all just works. We had no print failures after printing quite a few objects, and using the machine was easy.”

Kerry Stevenson, Fabbaloo

Part 3

“The crown jewel of Formlabs is their PreForm software, which is used to prepare jobs for all of their equipment, including the new 4L. It’s exquisitely designed and has the easiest workflow of any resin job software we’ve experienced.”

Kerry Stevenson, Fabbaloo

Three intricate, 3D printed Mayan Calendars of varying sizes

Esta impresión del calendario maya muestra "un impresionante nivel de detalles precisos, ideal para mostrar las capacidades de una máquina", dice Stevenson. [Fuente de la imagen: Fabbaloo]

Stevenson did multiple test prints in four resins, finding swapping between resins to be easy and automatic, unlike other printers where recalibration is required. The verdict was that the print quality of Form 4L is very high and consistent, producing parts that fit — including a hinge to test articulated parts. He tested large models and volume production, robust parts and delicate features, finding success with all.

Despiece de bunnie : studios

"Siempre me impresiona lo exhaustivo que es el equipo de ingeniería de Formlabs. He aprendido mucho de todos los despieces y es un placer ver las cosas nuevas que han integrado en los elementos clásicos".

Andrew Shane Huang, de bunnie : studios

Enviamos dos impresoras Form 4 a Andrew Shane Huang, un investigador que tiene un doctorado en ingeniería eléctrica del MIT y el creador del blog bunnie : studios. Huang nos dijo: "Me lancé a hacer un despiece de la impresora y doy gracias por haber podido hacer lo mismo con las impresoras de las generaciones Form 1, Form 2 y Form 3. Además de aprender mucho del proceso de desmontar una única impresora, también me está dando una perspectiva única de cómo una empresa emergente de hardware ha madurado hasta convertirse en un actor establecido dentro de un sector tan competitivo".

En la publicación completa, Huang empieza dando un trasfondo del mercado de las impresoras 3D SLA antes de pasar a explicar la evolución de los motores de procesamiento de luz de Formlabs con diagramas claros. En lo que respecta a la tecnología de procesamiento de luz de la Form 4, Huang afirma: "Desde luego, no soy un experto en tecnologías de impresión 3D, ya que mi principal exposición a ellas es hacer estos despieces, pero desde el punto de vista básico puedo ver muchos desafíos en la idea de usar pantallas LCD como moduladores de luz UV, como su fiabilidad, su uniformidad y lo que suponen para el volumen de impresión".

"Que la impresión de prueba de abajo tarde una hora y pico es más rápido de lo que puede soportar mi proceso de trabajo. A esta velocidad, la suma del tiempo que paso preparando el modelo 3D y dando a la pieza impresa la limpieza y el acabado supera el tiempo que lleva realizar la impresión en sí misma. Para un taller como el mío, en el que soy a la vez el ingeniero y el operario, es tan rápido que no puedo seguirle el ritmo".

Andrew Shane Huang, de bunnie : studios

Una base de impresión con una impresión de muestra hecha con la Clear Resin

(Fuente de la imagen: Andrew Shane Huang)

A continuación, Huang describe a los lectores el desembalaje, la instalación y los elementos externos visibles de la Form 4 antes de analizar su interior. Según Huang, "Formlabs nos da ejemplo usando sus propias impresoras para fabricar piezas para los productos que envía". Entre ellas se cuentan "el juego de llaves Allen que viene con la impresora, ocultas dentro de un soporte impreso en 3D" y un conector de mantenimiento. Huang dijo también: "Otro pequeño detalle que me ha gustado mucho del panel LCD es el clip de retención impreso en 3D para el cable HDMI. Me parece probable que lo hicieran con nylon en una de las mismas impresoras SLS de Formlabs".

Después, comienza el despiece y Huang profundiza en la impresora, describiendo con detalle el hardware de su interior, que incluye la pantalla LCD, el conjunto de la fuente de luz, la electrónica del motor y los componentes relacionados. La reseña incluye fotos detalladas y diagramas que explican cómo funcionan los componentes. Quien busque un análisis tecnológico profundo ajeno a Formlabs no quedará decepcionado por el que realiza Huang. 

La impresora 3D Form 4 sin el panel derecho de su chasis

"Sacar el panel derecho del chasis revela la placa base", dice Huang. "El panel sale con solo cuatro tornillos, ¡facilita mucho las reparaciones!" (Fuente de la imagen: Andrew Shane Huang)

The Form 4 LCD panel removed from the printer

Huang continúa diciendo: "El panel LCD es más o menos tan fácil de reparar como los paneles laterales; para quitarlo, solo hay que aflojar ocho tornillos accesibles". (Fuente de la imagen: Andrew Shane Huang)

Huang concluye su análisis destacando otros detalles: "Me ha gustado el nuevo sello de espuma en la parte inferior de la tapa de los contenedores de resina. [...] Me he dado cuenta de que la impresora despide menos olor mientras funciona. Para una oficina urbana pequeña como la mía, el olor de la resina resulta molesto, por lo que esta mejora de calidad de vida se agradece".

"Para mí, el tiempo de impresión considerablemente más rápido que ofrece la Form 4 y la disminución del olor de la resina hacen mucho por reducir las barreras para acceder a la impresión 3D. Tengo ganas de usar más la Form 4".

Andrew Shane Huang, de bunnie : studios

Evalúa la Form 4 por tu cuenta

Estamos contentos con las pruebas y reseñas tan exhaustivas que se han hecho de la Form 4, y las que mostramos aquí son solo el principio. Si estas reseñas han despertado tu interés, explora la Form 4 para saber más. Para evaluar por tu cuenta la calidad de las impresiones, solicita una pieza de muestra gratuita hecha con el material que elijas.